Equipo eSIMo
2 de junio de 2025
Atrás quedaron los días de las tarjetas SIM físicas que podían perderse o dañarse fácilmente. Con la llegada de las eSIM, el mundo de la conectividad celular ha dado un paso de gigante. Pero, como ocurre con cualquier nueva tecnología, la seguridad siempre está en primer plano. ¿Hasta qué punto son seguras las eSIM y qué medidas existen para proteger sus datos personales y financieros?
Unsplash
Una eSIM, o SIM integrada, es una tarjeta SIM digital integrada en tu dispositivo. Elimina la necesidad de tarjetas SIM físicas y te permite activar y cambiar de plan directamente desde tu dispositivo.
Las tarjetas SIM físicas almacenan toda su información personal y financiera en la propia tarjeta. Las eSIM almacenan esta información en la memoria del dispositivo, por lo que son menos vulnerables al robo o la pérdida.
En lo que respecta a la seguridad de las eSIM, existen varias medidas para proteger tus datos:
Aunque las eSIM vienen con medidas de seguridad incorporadas, hay algunas cosas que puede hacer para garantizar la seguridad de su información personal y financiera:
Sí, es perfectamente seguro almacenar información financiera en una eSIM. Sin embargo, es importante seguir las mejores prácticas para proteger tu información personal y financiera, como utilizar contraseñas seguras y tener cuidado con las estafas de phishing.
Unsplash
Las eSIM ofrecen una forma más segura y cómoda de conectarse al mundo que nos rodea. Gracias a las medidas de seguridad incorporadas y a unas sencillas precauciones, puedes disfrutar de las ventajas de las eSIM con tranquilidad, sabiendo que tu información personal y financiera está a salvo y segura. Abrace el futuro y el mundo de las eSIM.