¡Haz clic aquí para conseguir una 📲eSIM
a precios asequibles!

10 datos sorprendentes sobre viajar a Francia en 2025

Equipo eSIMo
25 de agosto de 2025

Rúbrica 1

Rúbrica 2

Rúbrica 3

Rúbrica 4

Rúbrica 5
Rúbrica 6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Presupuesto en bloque

Lista ordenada

  1. Tema 1
  2. Tema 2
  3. Tema 3

Lista desordenada

  • Tema A
  • Partida B
  • Partida C

Enlace de texto

Texto en negrita

Énfasis

Superíndice

Subíndice

¿Viajará a Francia en 2025? Esto es lo que la mayoría de blogs de viajes no te cuentan, pero deberían.

Seguro que has visto mil veces la Torre Eiffel, los cruasanes y el champán en Instagram. Pero hay mucho más bajo la superficie. Francia está repleta de leyes extrañas, estadísticas alucinantes y datos aleatorios que harán que tu viaje sea 10 veces más interesante.

Entremos en materia: nada de palabrería, sólo hechos que se le quedarán grabados en la cabeza.

plan esim francia
pxabay.com

1. La Torre Eiffel crece en verano

El calor le hace cosas raras al metal.

Cada verano, la Torre Eiffel se dilata unos 15 cm debido a la dilatación térmica. El acero se calienta, las moléculas se dispersan y la torre literalmente se estira.

¿Quiere verlo? Visítenos en julio o agosto. El sol hace el trabajo pesado.

2. Las baguettes están protegidas por la ley

El pan francés no es sólo comida: está regulado.

Una auténtica baguette debe seguir unas reglas muy específicas:

  • Longitud: de 55 a 65 cm

  • Ingredientes: Sólo harina, agua, sal y levadura.

  • Sin conservantes ni atajos

Y sí, todos los años hay un concurso nacional para coronar a la mejor baguette de París. Así de en serio se lo toman.

3. La Estatua de la Libertad vino de Francia

Esto choca a mucha gente.

La Estatua de la Libertad fue construida en Francia, embalada en cajas y enviada a Nueva York en 1886 como regalo. El escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi la construyó para celebrar la amistad, la democracia y las buenas vibraciones.

Así que sí, probablemente ya conozca la cultura francesa, aunque nunca haya estado allí.

4. Francia es el país del mundo con más castillos

Más de 40.000 castillos y castillos.

Desde torres de piedra medievales hasta enormes palacios renacentistas, encontrará castillos en todas las regiones. Solo en el Valle del Loira hay más de 300, incluido el emblemático Château de Chambord.

Consejo de experto: Evite las multitudes en Versalles y haga una excursión por los castillos.

5. No todos los vinos espumosos son champán

No lo malinterpretes.

Sólo el vino espumoso elaborado en la región de Champaña -utilizando el método tradicional champenoise- puede llamarse legalmente Champagne.

¿Si se elabora en Burdeos, Borgoña o Provenza? Es sólo vino espumoso. Bueno, tal vez. Pero no Champagne.

6. Francia tiene más de 1.600 tipos de queso

Podrías comer un queso diferente cada día durante más de 4 años y no repetir nunca.

El gobierno francés reconoce 8 familias oficiales de quesos, desde los de pasta blanda hasta los de corteza lavada, pasando por los de pasta azul.

¿Quieres pasar desapercibido? Aprende esta frase:
🧀 "Un fromage par jour, c'est la vie". (Un queso al día: así es la vida).

7. París es la primera ciudad que utilizó correctamente el alumbrado público

No sólo la llaman la "Ciudad de la Luz" porque es preciosa.

París fue una de las primeras ciudades de Europa en instalar farolas de gas a gran escala en el siglo XVII. De ahí le viene el apodo. Más tarde, se convirtió en el centro de la ciencia, la filosofía y la revolución durante el Siglo de las Luces.

En cualquier caso, iluminó el camino para el resto de Europa.

8. El transporte público se inventó en París

Ya en 1662, un tipo llamado Blaise Pascal puso en marcha el primer servicio de transporte público organizado: los carrosses à cinq sols (carruajes a cinco soles).

Fue el inicio del transporte urbano tal como lo conocemos.

Ahora, en 2025, París tiene uno de los sistemas de metro más avanzados del mundo, con billetes inteligentes, integración de aplicaciones y optimizadores de rutas en tiempo real basados en inteligencia artificial en los principales nudos de comunicaciones.

9. Francia tuvo un rey que gobernó durante 20 minutos

Luis XIX ostenta el récord del reinado más breve de la historia: 20 minutos.

Su padre, Carlos X, abdicó en 1830. Luis tomó la corona... y renunció a ella enseguida. Todo en el tiempo que se tarda en hervir la pasta.

Es la versión real de renunciar con rabia a un trabajo.

10. El Louvre sigue siendo el museo más visitado del mundo

El Museo del Louvre de París alberga:

  • La Mona Lisa

  • La Venus de Milo

  • Victoria alada de Samotracia

  • Más de 35.000 piezas de arte y artefactos

En 2024, atrajo a 9,1 millones de visitantes, superando a todos los museos del planeta. Incluso en la era de TikTok, la gente sigue haciendo cola durante horas para ver a una pequeña mujer sonriente detrás de un cristal.

Planes para el MEE en París
pixabay.com

🧭 Consejos de planificación para viajar a Francia en 2025

Si viaja a Francia este año, esto es lo que realmente necesita saber:

📅 La mejor época para visitar Francia

  • Primavera (abril-junio) - Tiempo perfecto, menos aglomeraciones

  • Otoño (septiembre-octubre) - Vendimias, vistas doradas

  • Verano (julio-agosto) - Ajetreado, caluroso, caro

  • Invierno (diciembre-febrero) - Nieve en los Alpes, mercados navideños

📜 Cambios en los viajes de la UE para 2025

  • Exención de visado ETIAS: Los viajeros estadounidenses deben solicitarlo en línea antes de su llegada

  • Entrada biométrica: Escaneado facial + huellas dactilares en las puertas de entrada

  • Se acabaron los sellos en los pasaportes: ahora todo es digital

Fuente: europa.eu

🏡 Consejos de alojamiento

  • Utilice esimo.io para comparar estancias verificadas

  • Airbnb sigue siendo enorme, pero está más regulado en las grandes ciudades

  • Las casas rurales ofrecen una experiencia más local y mucho más queso.

🚄 El transporte público en 2025

  • La SNCF (trenes) ya tiene integrada la planificación inteligente de rutas

  • El metro de París acepta el pago mediante teléfono o tarjeta

  • Uber y Bolt funcionan en las grandes ciudades: los precios varían mucho

💸 Coste del viaje

  • Baguette: 1,30

  • Copa de vino: 4-7

  • Habitación de hotel: 90-200 $/noche

  • Tren de París a Lyon: 45-90

  • Museum Pass (4 días): $82

🙋‍♂️ Preguntas frecuentes 

¿Merece la pena visitar Francia en 2025?


, sobre todo con las nuevas herramientas digitales de viaje, la flexibilidad de los visados y los grandes acontecimientos culturales. La primavera y el otoño son las mejores épocas para viajar.

Novedades en Francia para viajar en 2025

Necesitará una exención de visado ETIAS, utilizará escáneres biométricos en las fronteras y los pases digitales están sustituyendo a los billetes de papel en casi todas partes.

¿Se habla mucho inglés en Francia?
En las grandes ciudades y zonas turísticas, sí. Pero aprende algunas frases en francés si vas al campo.

¿Cuál es la mejor manera de moverse por Francia en 2025?
Tren para largas distancias. Metro y coche compartido en las ciudades. Alquilar un coche sólo si se va al campo.

¿Qué es lo que menos saben los turistas?

 Francia esconde museos del queso, fuentes de vino y un campeonato anual de carreras de caracoles. En serio.

📱 Permanecer conectado con las eSIM en Francia

La tecnología eSIM facilita los viajes a Francia en 2025. En lugar de buscar una tarjeta SIM en el aeropuerto, puedes contratar un plan online antes de volar. Te recomiendo que consultes nuestrosplanes flexibles deeSIM para Francia, que cubren París, el resto de Francia e incluso el resto de Europa si vas de un país a otro.

Se activa con unos pocos clics, sin papeleos ni colas, y estás conectado en cuanto aterrizas en Charles de Gaulle. Los planes están pensados para turistas: estancias cortas, viajes largos o incluso nómadas digitales. Si quieres ver mapas en streaming, reservar un Uber o traducir menús, disponer de datos nada más bajar del avión cambia las reglas del juego.

Viajar a Francia en 2025 no tiene nada que ver con lo que era hace cinco años. Con mapas de metro que funcionan con inteligencia artificial, leyes sobre las baguettes y dramas reales que duran menos que un TikTok, te adentras en un país que mezcla la cultura de la vieja escuela con la tecnología de la nueva escuela.

Y sí, si vas a ir, lleva poco equipaje. Pero deja sitio para el queso.

Viajar a Francia en 2025 puede ser el viaje más inteligente que haga este año.

Consigue una eSIM a un precio asequible

Ir a la tienda
Compre su primer paquete
Ir a la tienda